Cada año, el World girls’ ice hockey weekend da visibilidad a jugadoras que se esfuerzan en las pistas de hielo de todo el mundo por superarse y llegar a lo más alto en un deporte que es su pasión. En el Club Hielo Jaca, más de medio centenar de niñas y jóvenes dejan claro que el hockey hielo no es solo cosa de chicos. El CHJ mantiene una decidida apuesta por la incorporación de la mujer a sus equipos. Y ellas no defraudan: marcaron un hito en 2023 al ganar la Liga Nacional de Hockey Hielo Femenino. Y la historia no ha hecho más que empezar.

Jaca, 30 de octubre de 2025. El hockey hielo también es cosa de chicas y cada año son más las deportistas que se decantan por esta disciplina. En las últimas temporadas, el Club Hielo Jaca ha apostado firmemente por la incorporación de la mujer en su estructura. Un esfuerzo que comienza a dar sus frutos con los primeros títulos para el palmarés del club más laureado de Aragón -el CHJ femenino marcaba un hito en 2023 al levantar el trofeo de la primera liga femenina en su historia-.

Hoy, más de medio centenar de niñas y jóvenes defienden los colores del CHJ en el hielo de las pistas nacionales y más allá de nuestras fronteras. El equipo sénior cuenta esta temporada con 21 jugadoras. En Sub18, juegan seis; ocho lo hacen en Sub15; cinco en Sub13; y dos, en Sub 11. Y en la Escuela de Patinaje se forman, en estos momentos, 12 deportistas. Mientras que el equipo femenino sénior lucha por posicionarse en la clasificación liguera, las más jóvenes ya miran a sus compañeras como un referente.

El World girls’ ice hockey weekend, un evento impulsado por la Federación Internacional de Hockey Hielo

Cada año, el World girls’ ice hockey weekend, un evento impulsado por la Federación Internacional de Hockey Hielo, busca dar visibilidad a jugadoras que se esfuerzan en las pistas de hielo de todo el mundo por superarse y llegar a lo más alto en un deporte que es su pasión. Las jacetanas se sumaban a la cita y el CHJ contribuyó a la propuesta con una jornada en la que las jugadoras fueron las protagonistas, explica Carlos Luz, director deportivo. En los últimos días, su imagen ha recorrido medio mundo a través de las redes sociales.

Jugadoras jóvenes, pero con mucho potencial

Pero, más allá de la foto, las jugadoras del Club Hielo Jaca entrenan duro para lograr los objetivos que se han marcado para este año. Roberto Cajal, entrenador del equipo sénior femenino, explica que esta temporada “la mayoría de las jugadoras son jóvenes y están ganando experiencia”. Apenas han disputado tres partidos en lo que va de liga, pero las sensaciones son buenas.

Por otra parte, está el hándicap de las jugadoras que estudian fuera y no pueden entrenar toda la semana con sus compañeras. Ello supone un esfuerzo extraordinario que exige entrenamientos individuales y aprovechar al máximo las jornadas que está la plantilla al completo para preparar las citas de la competición de la mejor manera posible.

Y luego está la reciente incorporación de la defensa letona Ksenija Kezica (junto a la defensa ucraniana Polina Lubenets, que llegó al club en 2024). Un valor añadido al equipo, que deja entrever un gran potencial por la calidad de sus jugadoras. “Son un referente para las más jóvenes”, reconoce Cajal.

Paso a paso, éxito a exito

Cabe recordar que en la plantilla del equipo sénior hay dos deportistas de 15 años. Así, el reto para esta temporada para por aspirar a lo más alto posible. A poder ser, disputar uno de los títulos en juego, colándose “al menos en las semifinales de la Liga”.

El entrenador busca la motivación de su equipo paso a paso, consciente de que este año “podemos llegar a hacer cosas importantes”. Eso sí, “con mucho trabajo y con mucho esfuerzo”. De hecho, “debutamos contra Puigcerdà, uno de los equipos más potentes, y estuvimos al nivel”, por lo que habrá que estar muy pendiente de la evolución de la temporada para un equipo “en formación”, pero con muchas posibilidades.

En este sentido, Elena Paúles, capitana del equipo, es consciente de que habrá que trabajar. Los enfrentamientos contra el Puigderdà y el Txuri les obligaron a dar lo mejor de sí mismas; pero las jacetanas supieron estar a la altura. La goleada al Tártalo fue una inyección de moral y permitió dar minutos a las noveles, que también los supieron aprovechar. “Tenemos muy buen equipo, con tres líneas bastante fuertes y nos vemos con muchas posibilidades de ganar el título”, señala Paúles. Las jacetanas tienen la espinita clavada de la Copa de la Reina y van a ir a por ella.

Cada vez más niñas en el panorama del hockey hielo

Para la capitana del CHJ, también es importante lo que viene detrás: “Tenemos muchas niñas en la cantera; y eso hace mucha ilusión”, reconoce Elena Paúles.

La jugadora, que también participa en la formación de los más pequeños cuando llegan a la escuela, se congratula de que “cada vez son más las niñas que te piden patines de hockey en vez de artístico. Hasta ahora se presuponía que el hockey hielo era más para los chicos y el patinaje artístico, para las chicas. Y ahora las niñas que llegan ya no ven el hockey como un deporte masculino, sino como un deporte femenino que cada vez tiene más repercusión”.

Foto: Adrián Betrán